Historia De PEPSI
HISTORIA DE PEPSI
Pepsi, la famosa bebida refrescante, de origen estadounidense, nos cuenta una interesante crónica de cómo un joven adinerado inventó Pepsi.
Pues este joven era un farmacéutico, de familia acaudalada.
Pero años más tarde en su intento de ahorrar dinero le trajo una enorme deuda que no pudo saldar, se iría en picada hacia una bancarrota.
Y después buscaría a como diera lugar recuperarse de la quiebra, tratando de rehacer su empresa, innovando con nuevos sabores para la Pepsi
Año de 1892, poblado de Chinquapin Carolina del Norte, Estados Unidos, un joven farmacéutico de 25 años se encuentra experimentando con jarabes de cola para crear una bebida lo más semejante a la calidad de la ya conocida Coca-cola.

Chinquapin carolina del norte Estados Unidos.
El, junto con otros farmacéuticos, están en una carrera contra el tiempo, en la que se esmeran por crear una bebida, que le pueda competir a la reconocida bebida de cola.
El nombre de este farmacéutico era Caleb Davis Bradham, chico rico de ascendencia escocesa e irlandesa.
Durante su juventud asistió a los mejores institutos de Carolina del Norte.
En 1886, a los 19 años, se matriculó en la Universidad de Carolina del Norte. Pero este niño rico era indeciso, 3 años más tarde decide estudiar medicina y así entra a la universidad de Maryland, para estudiar medicina.
Cuando estaba a punto de terminar sus estudios, los negocios de su padre fueron mal hasta terminar en la bancarrota.
Debido a esta desfavorable situación el joven Caleb, se vio obligado a abandonar sus estudios y a regresar a su casa.
¿Entonces…?
¿Cómo este niño rico tras quedarse sin recursos por la quiebra total de su padre daría origen a la famosa bebida Pepsi?
A continuación, en Farwell Investor Te lo explicaremos.
Después lograría conseguir trabajo como profesor durante un año.
Caleb regresó a Maryland para concluir sus estudios como médico, durante ese tiempo, trabajó en sus tiempos libres como aprendiz de farmacéutico en una farmacia local.
Por aquel entonces Coca-cola llevaba cerca de 8 años en el mercado, esta bebida era de gran aceptación entre la gente, ya que este jarabe de cola había evolucionado inicialmente de ser un jarabe a una bebida refrescante.
Que se servía en las fuentes de soda, después de la que el estado, promulgo la ley de la templanza en 1886, esta legislación prohibió las bebidas alcohólicas, de este modo las sodas tuvieron una notable aceptación en los estados unidos.
Caleb, estaba decidido a inventar un tipo similar de jarabe de cola para venderlo en las fuentes de soda, sabia de que lograr inventar un producto similar a la coca-cola podría conseguir jugosas ganancias y ser parte del boom de las fuentes de soda.
Así que… tras concluir sus estudios, a la edad de 23 años, consiguió un préstamo al banco y con el compró una farmacia en New Bern, Carolina del norte, a la que llamo "Bradham's Pharmacy", fue en ese lugar donde comenzaba esta maravillosa historia de Pepsi-Cola.
La mayoría de las farmacias de aquella época, ofrecían jarabes de cola a las fuentes de soda, modelo de negocio que impuso coca-cola, en la que un viejo inventor crea el jarabe de coca-cola y después otro empresario le compra el resto de acciones a un precio ridículamente bajo para hacer de su invento un imperio.
Historia que puedes encontrar en nuestro canal y que dejaremos en la pantalla final de este vídeo.
Así el joven Caleb Bradham quería ofrecerle un producto de calidad a su clientela, paso 3 años experimentando la fórmula de un jarabe que ayudara a la digestión y aliviara problemas estomacales, su experiencia como médico y su conocimiento de las recetas de compuestos fue de gran ayuda, experimentaba con nuevas combinaciones de sabores.
En 1893, a sus 23 años logro producir una bebida de su propia creación y comenzó a ofrecerle en sus reuniones con amigos y clientes.
Dicha bebida Tuvo gran éxito y era conocida entre sus amigos como " Brad Drink ".
Debido a que la popularidad de su jarabe iba en aumento en 1898, el joven Caleb Bradham, decidido cambiar el nombre de Brad Drink.
Inspirado en la enzima digestiva Pepsina que ayudaba a la digestión, decidió nombrar a su bebida Pepsi-cola, este para aquella época este jarabe ya se servía con agua carbonatada, mismo modo que coca cola.
El 16 de julio de 1903, "Pepsi-Cola" se convirtió en una marca registrada y Caleb comenzaba a ofrecer su jarabe de soda a proveedores y farmacias de sus alrededores.
En solo un año las ventas del (Pepsi-Cola Syrup) o jarabe de Pepsi-cola, alcanzaron casi 20.000 galones, en 1905 la compañía ofrecio Pepsi en botellas y se establecieron las primeras franquicias en la cd de Charlotte y Durhan.
Por aquel entonces Coca-cola fue punta de lanza y prácticamente todo lo que hacía Coca-cola lo copiaban las demás refresqueras, entre ellas Pepsi.
Después de 5 años, en 1908 y con 41 años Caleb ya contaba con 240 franquicias en 24 estados.
Sin pensar que pronto la suerte le cambiaría por completo a este empresario.
Pues se daría el inicio de la segunda guerra mundial
Debido a la inflación y al severo racionamiento del azúcar. El precio se fue al alza y provoco que Pepsi-Cola redujera la producción de su jarabe y ya no pudo cubrir la demanda del consumo de su producto.
Caleb experimentó con varios sustitutos del azúcar, como la melaza, pero el resultado no fue del agrado de las personas.
Caleb en un intento desesperado porque el azúcar seguía subiendo de precio, compra una gran cantidad de azúcar a un precio exorbitante 28 centavos por libra.
Y al poco tiempo la guerra terminó y los precios del azúcar que en ese entonces bajaron d 28 centavos a 3 centavos la libra.
Lo que provocaría de la caída de la empresa, Caleb trató de conseguir nuevamente préstamos a bancos, pero no lo consiguió, ya que se había endeudado con estos mismos, cuando compro toneladas de azúcar al precio alto.
No pudo solventar los costos de operación y distribución.
Fue así como Caleb a sus 56 años en 1923, se declaró oficialmente en quiebra y un consocio industrial llamado Craven Holding Corporation, compra la receta de Pepsi, junto con la infraestructura de fábricas y camiones por $30.000 dólares.
Caleb Brahama volvió deprimido a su farmacia, no paso mucho tiempo pues 10 años más tarde murió en febrero de 1934, en su natal Carolina del Norte.
Como dato curioso en varias ocasiones entre 1923 y 1933, Coca-Cola la empresa de competencia tuvo la oportunidad de comprar a Pepsi-Cola, por una cifra superior a 10 veces el precio que Caleb vendió Pepsi-Cola, pero esa venta nunca se concretó.
Después Pepsi, pasó a manos de Charles Guth, el presidente de Loft Inc. una fábrica de golosinas con tiendas equipadas con máquinas de refrescos.
Guth deseaba reemplazar a Coca-Cola como suministrador tras la venta, Loft re-formuló la receta de Pepsi-Cola para que se pareciera más a Coca-Cola.
En 1934, las ventas de Pepsi-cola se dispararon. Y 2 años más tarde sus ganancias alcanzaron un total de $2,1 millones de dólares.
En 1940 y 1950, Pepsi ya se servía en países de Europa.
En 1958, la empresa decidió dar un giro a la imagen de su bebida y presentaron su icónica botella de Pepsi Remolino, una presentación nueva y moderna.
A partir de ese entonces se da un ingenio notable en el marketing de la marca.
Pues en la década de los 1960´s, Pepsi dirigía sus campañas al público joven llamándolos "Generación Pepsi".
La empresa evolucionaría después de la fusión de Frito Lay y Pepsi Cola para convertirse en Pepsi Company Inc. De cual se deriva pepsico, multinacional formada por multiples marcas de frescos y aperitivos.
Después en 1977 compraría Pizza Hut, siendo la primera franquicia donde se servían refrescos de Pepsi-cola, después seguiría franquicias como Taco Bell y KFC en 1986.
Llegaría la década de los 90´s y el ingenio de marketing de Pepsi continuaría, donde figuras cónicas de la música como Michael Jackson promocionaba Pepsi en diversos comerciales.
En 2012 El presidente de Pepsi anunció que la reunión anual de accionistas de PepsiCo seria en la cd. de New Bern. En Carolina del norte en honor al fundador Caleb Bradham.
Ahora ya sabes la historia de Pepsi y algunos de los riesgos que implica administrar una empresa.